
Me he decidido a escribir sobre el Covid y la hiposmia porque actualmente ha surgido en numerosos medios de comunicacion y me gustaria aclarar algunos conceptos
En primer lugar numerosos virus pueden producir anòsmia (perdida total del olfato )o hiposmia ( perdida parcial del olfato ) sola o con agèusia ( perdida del gusto ) o disgeusia (alteracion del gusto).
La epidèmia de Covid ha coincidido con la epidèmia que se produce cada año por el virus de la Influenza ( gripe) motivo por el cual es probable que en algunos paises como el nuestro ya estuviera presente desde mucho antes de lo que se piensa y no se diagnosticaron los primeros casos porque estaban enmascarados dentro de la epidèmia anual de gripe.
Durante toda esta pandèmia se ha recalcado la importància del confinamiento y de la proteccion personal .
Todo el mundo deberia usar masacarillas dado que progetemos a los demas y si ellos la llevan nos protegen a nosostros , es un ejercicio de responsabilidad social.
El diagnostico del Covid 19 se basa principalmente en una prueba de PCR positiva pero desgraciadamente disponemos actualmente de un numero escaso de tests .
Para contener los contagios es de suma importancia identificar a los pacientes asintomáticos porque esta subpoblación es uno de los principales factores que contribuyen a la propagación de esta enfermedad
Numerosos pacientes refieren hiposmia sola o acompañada de disgeusia como sintomas de Covid 19 , a veces son la unica clínica .La incidència de la hiposmia varia enormemente segun los estudiós de manera que oscila desde el 5% de algunos estudios realizados en China hasta el 60% de los pacientes alemanes pasando por un 30% en Corea del Sur
Afortunadamente y es una de las pocas cosas positivas de esta pandèmia por Covid 19 la gran mayoria de pacientes que sufren de hiposmia se recuperan en pocos dias o semanas.
Los virus que dan lugar al resfriado común son bien conocidos por causar hiposmia de manera que son responsables de mas del 40% de casos de anòsmia en los adultos.
A nivel de consulta de otorrinolaringologia es muy frecuente que los pacientes acudan a la consulta , especialmente despues de la epidèmia anual de virus Influenza porque de manera brusca han perdido el gusto y el olfato .El gusto habitualment se recupera en estos casos ,bastante bien ,aunque no completamente pero en estos casos la gran mayoria no recupera el offato.
Por otro lado es conocido que hay mas de 200 virus que provocan infecciones del tracto respiratorio superior .Por todo lo anteriormente descrito no es sorprendente que el Covid 19 provoque hiposmia .
La hiposmia puede ser debida a que el aire no llegar adecuadamente a las celulas olfatorias que estan situadas en la parte superior de la nariz , en la fosa olfatoria , esto podria ser el caso de una poliposis nasal o una rinitis alergica muy importante o bien que el aire llegue a las celulas olfatorias pero que estan no lo interpreten porque han sido lesionadas por el virus .
Para hacer el diagnostico diferencial deberemos realizar una endoscopia nasal y un TAC nasosinusal que nos permitiran confirmar y/o descartar si hay una causa de obstrucccion de la via aerea.
Respecto a la hiposmia en la pandèmia de Covid debemos recalcar que habitualmente se recupera sin problemas y en ningun caso es un diagnostico confirmado dado que para ello deberia realizarse una PCR pero si que podria considerarse como factor para optimitzar los pacientes a los que se deberia realizar el test y si todavia no se dispone de la prueba podriamos considerarlo como posible Covid 19 y aconsjgar mediadas preventivas de aislamiento .